Saltar al contenido

Llevamos a su mesa carne de vacuno, ovino y caprino, asegurando la máxima calidad

Seguridad Alimentaria

Todos nuestros procesos productivos estan diseñados para garantizar una Seguridad Alimentaria óptima.

Trazabilidad

Desde el matadero hasta el cliente final, toda nuestra cadena de producción identifica la procedencia y destino de cada cuno de nuestros productos

Bienestar Animal

Trabajamos con una red de proveedores muy bien establecida desde hace años. A traves de sistemas de homologacion anual aseguramos el cumplimiento de cuidado, cria, vacunacion y limpieza de llos animales.

Innovación

Realizamos prospecciones a largo plazo para seguir aumentando y mejorar los controles de calidad con el fin de producir nuestra carne de manera más segura, eficiente y sostenible.

Certificaciones

Certificaciones

BRC Global Standards

BRC Global Standards es una organización internacional que establece estándares de calidad y seguridad para la cadena de suministro de alimentos. Estos estándares son ampliamente reconocidos y utilizados en todo el mundo para garantizar que los productos alimenticios se produzcan de manera segura y consistente.

BRC Global Standard for Food Safety: Este es el estándar más conocido y se centra en la seguridad alimentaria, calidad y requisitos operativos para fabricantes de alimentos. Proporciona un marco para gestionar la seguridad, integridad, legalidad y calidad de los productos, así como los controles operacionales para estos criterios en la industria alimentaria.

Beneficios de la Certificación BRC

  • Mejora de la Seguridad y Calidad
  • Cumplimiento Legal
  • Confianza del Consumidor
  • Acceso a Mercados Globales

Reconocimiento Internacional

BRC Global Standards es reconocido por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI), lo que le otorga un alto nivel de credibilidad y aceptación en todo el mundo. Esto significa que las empresas certificadas bajo los estándares BRC son consideradas confiables y comprometidas con la seguridad y calidad alimentaria a nivel global.

International Food Standards (IFS)

International Food Standards (IFS) es un conjunto de estándares diseñados para garantizar la seguridad y calidad de los productos alimenticios y otros productos relacionados en toda la cadena de suministro. IFS se centra en auditorías de empresas que fabrican alimentos o productos relacionados y en las empresas que los suministran. Estos estándares son reconocidos internacionalmente y están alineados con la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI).

IFS Food: Este es el estándar más conocido y utilizado, diseñado para auditar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos procesados y los productos alimenticios a granel. IFS Food se aplica a todas las etapas de procesamiento de alimentos y es utilizado por fabricantes de alimentos y empresas de embalaje de alimentos.

Beneficios de la Certificación IFS

  • Mejora de la Seguridad y Calidad
  • Reconocimiento Internaciona
  • Confianza del Cliente
  • Cumplimiento Legal

Reconocimiento Internacional

IFS es reconocido por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI), lo que significa que sus estándares están alineados con las mejores prácticas globales en seguridad alimentaria. Esto otorga a la certificación IFS un alto nivel de credibilidad y aceptación en todo el mundo.

Certificación en Bienestar Animal Welfair

El Certificado Welfair™ es un estándar desarrollado para evaluar y certificar el bienestar animal en las explotaciones ganaderas y en los mataderos. Esta certificación asegura que los animales han sido criados y manejados en condiciones que respetan su bienestar, conforme a criterios científicos y éticos

El certificado Welfair™ se basa en los cuatro principios del Welfare Quality®, que son:

  1. Buena Alimentación
  2. Buen Alojamiento
  3. Buena Salud
  4. Comportamiento Apropiado

Beneficios del Certificado Welfair™

  • Confianza del Consumidor: Aumenta la confianza de los consumidores, que están cada vez más preocupados por el bienestar animal.
  • Acceso a Nuevos Mercados: Facilita el acceso a mercados que valoran y requieren altos estándares de bienestar animal.
  • Mejora de la Imagen Corporativa: Demuestra un compromiso con la ética y la responsabilidad social, mejorando la imagen de la empresa.
  • Cumplimiento Legal: Ayuda a las empresas a cumplir con las normativas y regulaciones sobre bienestar animal.

Certificación y Reconocimiento Internacional

El Certificado Welfair™ está ganando reconocimiento a nivel internacional, especialmente en Europa, donde los consumidores y las cadenas de suministro están cada vez más interesados en el bienestar animal. Las certificaciones son realizadas por organismos acreditados, garantizando la imparcialidad y la precisión de las evaluaciones.

Certificación del Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE)

El Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE) es la autoridad de certificación encargada de regular y certificar la producción agraria ecológica en Cataluña. Su objetivo principal es garantizar que los productos agrícolas y alimentarios etiquetados como ecológicos cumplen con los estándares de producción orgánica establecidos por la normativa europea.

El CCPAE certifica conforme a la normativa europea de producción ecológica, principalmente el Reglamento (UE) 2018/848 y sus reglamentos complementarios. Estos regulan aspectos como el uso de productos fitosanitarios, fertilizantes, bienestar animal, y prácticas de manejo sostenible.

Beneficios de la Certificación CCPAE

  • Confianza del Consumidor
  • Sostenibilidad Ambiental
  • Valor Añadido
  • Acceso a Nuevos Mercados

Los productos certificados por el CCPAE llevan el logotipo de la entidad, así como el logotipo europeo de producción ecológica. Este etiquetado asegura a los consumidores que el producto cumple con los estándares de producción ecológica.

Sistema autocontroles específicos para Exportación

El Certificado de Sistemas de Autocontroles Específicos para la Exportación es un documento emitido por las autoridades sanitarias de un país, que acredita que una empresa cumple con ciertos requisitos de control y calidad necesarios para exportar sus productos a mercados internacionales. Este certificado es crucial para garantizar que los productos cumplen con las normativas y estándares de seguridad alimentaria y calidad establecidos por los países importadores.

Importancia del Certificado

  • Acceso a Mercados Internacionales
  • Confianza del Consumidor
  • Competitividad

Obtener y mantener el Certificado de Sistemas de Autocontroles Específicos para la Exportación es un proceso continuo que requiere el compromiso de toda la organización para mantener altos estándares de calidad y seguridad en sus operaciones.

Certificación APPCC

La certificación de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP por sus siglas en inglés) es un sistema de gestión reconocido internacionalmente que aborda la seguridad alimentaria a través de la identificación, evaluación y control de peligros que pueden afectar la inocuidad de los alimentos. Este sistema es ampliamente adoptado en la industria alimentaria para garantizar que los productos sean seguros para el consumo.

Beneficios de la Certificación APPCC

  • Mejora de la Seguridad Alimentaria
  • Cumplimiento Regulatorio
  • Confianza del Consumidor y del Mercado
  • Eficiencia Operacional
  • Acceso a Nuevos Mercados

La certificación APPCC es un proceso riguroso y continuo que requiere compromiso y recursos, pero proporciona una base sólida para garantizar la inocuidad alimentaria y fortalecer la reputación de la empresa en el mercado global.

Certificacion de garantia Halal de la Junta islamica

La certificación de garantía Halal de la Junta Islámica es un proceso mediante el cual los productos y servicios se verifican para asegurar que cumplen con los requisitos y estándares del Islam. Esta certificación es esencial para empresas que desean comercializar sus productos a consumidores musulmanes en todo el mundo. La certificación Halal abarca una amplia gama de productos, desde alimentos y bebidas hasta cosméticos, productos farmacéuticos y servicios como el turismo.

¿Qué Significa Halal?

«Halal» es una palabra árabe que significa «permitido» o «lícito» según la ley islámica (Sharia). Los productos Halal deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Ingredientes Permitidos: Los productos no deben contener ingredientes prohibidos (Haram), como carne de cerdo, alcohol, o cualquier sustancia derivada de animales no sacrificados según los ritos islámicos.
  • Método de Sacrificio: Los animales deben ser sacrificados por un musulmán en nombre de Allah, utilizando un método específico que asegure el mínimo sufrimiento del animal.
  • Higiene y Pureza: Los productos deben ser puros, limpios y no deben estar contaminados con sustancias prohibidas durante su producción, procesamiento, almacenamiento y transporte.

La Junta Islámica, como entidad certificadora, juega un papel crucial en garantizar que los productos y servicios Halal mantengan altos estándares de calidad y cumplan con los requisitos religiosos de los consumidores musulmanes.

Certificación Centro Islámico Internacional de Control

El Centro Islámico Internacional de Control (IICC, por sus siglas en inglés) es una organización que se dedica a la certificación Halal, asegurando que productos y servicios cumplan con los principios y normas islámicas. Esta certificación es crucial para empresas que desean acceder al mercado de consumidores musulmanes, que buscan productos y servicios conformes con sus creencias religiosas.

¿Qué es Halal y por qué es importante?

Los productos Halal deben cumplir con criterios específicos, que incluyen:

  • Ingredientes: No deben contener componentes prohibidos (Haram) como carne de cerdo, sangre, alcohol, o productos derivados de animales no sacrificados según los ritos islámicos.
  • Métodos de Procesamiento: Deben seguir procedimientos higiénicos y evitar la contaminación con sustancias Haram.
  • Sacrificio: Los animales deben ser sacrificados por un musulmán, invocando el nombre de Allah, y siguiendo un método que minimiza el sufrimiento del animal.

En resumen, la certificación Halal del Centro Islámico Internacional de Control es un proceso integral y riguroso que asegura que los productos y servicios cumplen con los estándares islámicos, proporcionando confianza y acceso a mercados globales para las empresas certificadas.

Certificación Halal Quality Control

La certificación Halal Quality Control (HQC) es un reconocimiento otorgado a productos y servicios que cumplen con los estándares y requisitos de la ley islámica, conocidos como Sharia. Esta certificación es crucial para las empresas que desean acceder a los mercados musulmanes, asegurando a los consumidores que los productos son Halal, es decir, permitidos según la Sharia.

Componentes Clave de la Certificación HQC

  1. Cumplimiento de la Sharia
  2. Proceso de Auditoría
  3. Etiquetado y Trazabilidad

Beneficios de la Certificación Halal

  1. Acceso a Mercados Musulmanes
  2. Confianza del Consumidor
  3. Ventaja Competitiva
En resumen, la certificación Halal Quality Control es un proceso riguroso que asegura a los consumidores que los productos cumplen con los requisitos islámicos, ofreciendo a las empresas una vía para acceder y satisfacer las demandas del creciente mercado musulmán global.

Nuestro grupo siempre ha creído en la innovación y el avance industrial. Priorizamos responder a los requerimientos específicos de nuestros clientes, trabajando conjuntamente con ellos y avanzando hacia una producción cada vez más personalizada.

En nuestras instalaciones, contamos con dos líneas automáticas de despiece: una de ovino y otra de vacuno, túneles de congelación y cámaras de mantenimiento para el producto acabado. Todo nuestro proceso se caracteriza por una trazabilidad y seguimiento constantes, asegurando en todo momento una garantía sanitaria y una calidad completamente garantizada.

Seguridad Alimentaria

Nuestra empresa cuenta con un sistema de trazabilidad conforme a la legislación vigente. Mediante la codificación de los productos, nuestros sistemas informáticos realizan un seguimiento exhaustivo e identificación del origen del animal, el matadero, la sala de despiece y el destino final del producto a nuestros clientes.

Además, disponemos de las certificaciones de calidad más estrictas del mercado y control de trazabilidad de sacrificio, lo que nos permite ofrecer un porcentaje de nuestra producción como Halal.